03 Dic ¿Por qué Toledeando? Una nueva vida en esta ciudad medieval
Toledeando nace de la mano de una madrileña que, por los vaivenes del destino, se fue a vivir a la ciudad vecina, Toledo.
Dicen que uno no es de donde nace sino de donde pace, así que, madrileña de corazón y buza por diversión, he decidido sumergirme en esta maravillosa ciudad y sus alrededores, conocerla un poco más y poder disfrutarla tanto personalmente como mostrándosela a los demás.
A MI MANERA
Así nace el lema de Toledeando, “Disfruta Toledo a tu manera” porque cada uno tenemos una forma distinta de disfrutar y, ya que yo lo voy a hacer a la mía, te invito a que vengas a visitarlo a la tuya. Seguro que un tercero, que esté planificando su viaje, agradecerá toda la información y distintos puntos de vista.
VAMOS A UBICARNOS
Toledo es una ciudad situada a 72km de Madrid, lo que la hace la candidata ideal para ser visitada cuando se vive en Madrid o se elige ésta como destino de viaje.
Aquí te dejo un mapa de ayuda con la ruta entre las dos ciudades y el enlace al post sobre cómo ir a Toledo desde Madrid.
Toledo es Patrimonio de la Humanidad y conocido como:
TOLEDO, CIUDAD IMPERIAL
Fue la sede principal de la corte de Carlos V, convirtiéndola en la capital del Imperio hasta que el Emperador, tras la muerte de su esposa, Isabel de Portugal, dejó de visitar la ciudad y trasladó las Cortes a Madrid.
LA CIUDAD DE LAS TRES CULTURAS
Por ella pasaron judíos, musulmanes y cristianos, dejando su huella y convirtiéndola en una ciudad llena de magia y encanto.
Descubre los misterios de la ciudad a través de las 3 culturas que la formaron.
Interior Sinagoga del Tránsito (judía) – Toledo
Interior Mezquita Cristo de la Luz (musulmana) – Toledo
Interior Catedral Primada de Toledo (cristiana)
Su casco histórico se encuentra situado en la margen derecha del río Tajo, a 100m. de altura. Como dato curioso, algo que poca gente sabe es que se trata de una península, ya que se encuentra rodeado por el meandro del río, tan sólo unido en un extremo con el resto de la ciudad. Y, ¿cuál es ese brazo que lo une? te preguntarás… Tic tac tic tac… La Puerta de Bisagra.
Ahora bien, una vez introducidos en el tema, ¿te animas a pasear conmigo por la ciudad?
Te invito a que dejes tu comentario e indiques qué parte de Toledo te gustaría descubrir, para tratarla en futuras publicaciones.
¡Gracias por venir a mi blog! Te espero en el siguiente post. ¡Un saludo!
Eva Ruiz
Publicado a las 22:36h, 04 marzoMuy útil el blog, para mi próximo viaje a Toledo
Marian
Publicado a las 22:49h, 04 marzoMuchas gracias Eva! Espero que disfrutes de tu próxima visita a la ciudad. Un saludo! ?
Enrique Roca Alvarez
Publicado a las 12:37h, 03 mayoToledo es una de las más bonitas ciudades de españa, llena de historia, misterio y leyendas. Conocerla bien vale la pena.
Enrique Roca Alvarez
Publicado a las 12:39h, 03 mayoNo es fácil conocer muchos de os secretos que Toledo esconde. Ojala tu blog pueda ayudar en eso.
Marian
Publicado a las 13:03h, 03 mayoAsí es, Enrique, vale mucho la pena venir a visitar Toledo y conocer todos los misterios que esconde.
Sois más que bienvenidos cuando ya podamos volver a desplazarnos libremente.
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo!! ?
Marian
Publicado a las 13:05h, 03 mayoClaro!! Para eso también me apoyaré en los fantásticos guías e historiadores de la ciudad (hay rutas guiadas muy chulas) para poder ir aportando valor y que todo el mundo pueda conocer aunque sea un poquito de la ciudad de las Tres Culturas.
Un saludo!!